top of page
ANA
MATTIOLI
Obras
Residencia R.A.R.O - Barcelona
Videos
Serie Maletas
Serie Llegadas y partidas
Personajes
Sobre la obra
Textos
Residencia R.A.R.O. Barcelona
Ana Aldaburu la muestra "Quise quedarme,
La doble mirada de Ana Mattioli
El inconsciente que nunca renuncia
Proyecto Ana y sus cuentos
Bio
Prensa
Novedades
Contacto
More
Use tab to navigate through the menu items.
Compartir
Canal completo
Este video
Facebook
Twitter
Pinterest
Tumblr
Copiar Enlace
Enlace copiado
Reproducir video
Reproducir video
03:04
#lavarselasmanos. 2020
Música: Franz Schubert Piano Trio No.2 in E Flat Major, Opus 10
Reproducir video
Reproducir video
01:40
Socorro - Videopoema. 2014
Texto y voz: Ana Mattioli. Edición: Nikolai Mattioli Proaño. Música: Achieving the Godhead. Ernesto Schnack
Reproducir video
Reproducir video
03:00
Las tres heridas - Found footage. 2017
Año de realización: 2017. Video color. Duración en minutos: 3. Sonido Mono. (...) En su lógica postura contemporánea, Ana Mattioli transita múltiples soportes. Así se incluye un video, una edición que intercala imágenes que, elocuentemente hablan de la vida familiar, y que a la vez y con nitidez, desarrollan una poética vinculada con la memoria, el archivo y el viaje. Una videopoesía (...)
Reproducir video
Reproducir video
01:59
Sin fin. A groovy kind of love. 2018
Ana Mattioli. Video color digital. Duración 2 minutos Créditos: Cámara, edición y sonido, Andrés Proaño Mattioli. Producción: Camile Fourcaud. Pororoca Films. Bocetos de imagen y sonido: Martín Proaño Mattioli - Cine Animal “Sin fin. A groovy kind of love” es una metáfora de la vida llena de idas y venidas, marchas y contramarchas. Un viaje que se sueña y desea en un continuo sin fin. En un escenario donde un sonido acuoso persiste en continuidad, una valija, contiene piezas de tránsito que a pesar de ser retiradas, vuelven a insistir. Son zapatos, diferentes tipos de zapatos, que son quitados de una valija -ubicada en un espacio indefinido-, y que a los pocos segundos de haber sido extraídos, vuelven a aparecer insistentemente. Como gran metáfora de la vida, la obra “Sin fin…”, es también poéticamente la referencia al útero, a la gestación de la vida cuyo objetivo final es dar a luz a la muerte. Haciendo referencia a una serie anterior donde los zapatos ya eran protagonistas, en “Llegadas y partidas”, se hace referencia a la idea de el tránsito, el movimiento, al potencial de la flexibilidad y el dinamismo frente a contextos que se modifican continuamente, y que son tan adversos como bondadosos. Allí, los zapatos están pintados, estáticos, pero haciendo ostentación de su funcionalidad en escenas de tránsito, pasos y saltos. De cierto modo la obra también es autorreferencial, ya que cada par es de mi propiedad. Habla de mí, de mi versatilidad diaria, de mis cambios de humor, de mi necesidad de ser socialmente diversas personas frente a múltiples situaciones. Es el lugar de la autorreferencialidad el que me permite en la obra generalmente, trascender la individualidad y partiendo de allí, hacer extensiva la propuesta a una mirada más universal.
bottom of page